top of page

Luna del Castor 2024 en México: Significado, rituales, cuándo y cómo observarla




Esta semana podremos disfrutar de una superluna, la última de 2024 y la última que se verá en un buen tiempo.


Se trata de la cuarta y última superluna del año, que será especialmente grande y brillante, acercándose a unos 361,867 kilómetros de la Tierra el jueves. Sin embargo, alcanzará su fase completa hasta el viernes.


Esta superluna coincide con el fin de la lluvia de meteoros de las Táuridas y precede el pico de actividad de las Leónidas. La superluna de octubre pasado fue la más cercana del año, a tan solo 357,364 kilómetros de la Tierra, y fue parte de una serie que comenzó en agosto.


La próxima serie de superlunas llegará en octubre de 2025. Mientras tanto, ¿qué hace especial a la "Luna del Castor" para los pueblos indígenas americanos este mes? Aquí te contamos todo lo que debes saber.


#### ¿Cuándo aparecerá la Superluna en el cielo?


Según la revista *Astronomy*, la luna alcanzará su fase completa aproximadamente a las 6:26 a.m., hora del centro de México, el viernes 15 de octubre por la mañana.


#### ¿Qué es una Superluna?


La NASA explica que una superluna ocurre cuando la luna se encuentra dentro del 90% de su distancia más cercana a la Tierra, es decir, alrededor de 221,938 millas (357,000 kilómetros). Aunque no es un término científico, se utiliza popularmente para describir cuando una luna llena coincide con su máxima cercanía a la Tierra. Esta configuración suele suceder solo tres o cuatro veces al año debido a la órbita elíptica de la luna.


Las superlunas parecen un poco más grandes y significativamente más brillantes que una luna en su punto más alejado, o apogeo. Si bien la diferencia en tamaño puede ser apenas perceptible, el brillo puede aumentar hasta en un 30%.


#### Comparación entre las Superlunas de 2024


En 2024, hemos tenido cuatro superlunas. La de agosto estuvo a 361,970 kilómetros de distancia, la de septiembre a 357,486 kilómetros y, además, coincidió con un eclipse lunar parcial visible en varias partes del mundo. La superluna de octubre fue la más cercana del año, a 357,364 kilómetros. Este mes, la superluna se acercará al máximo el jueves, completándose al día siguiente.


Aunque los cambios en tamaño son mínimos, el aumento en el brillo es perceptible para muchos observadores, llegando a ser un 30% más brillante que la media.


#### ¿Por qué es especial la Superluna de noviembre?


Esta superluna de noviembre será la última luna llena en alcanzar esta cercanía hasta octubre de 2025. Así que, después de esta, no volveremos a ver una superluna hasta dentro de casi un año. La NASA prevé una serie de cuatro superlunas consecutivas entre octubre de 2025 y enero de 2026.

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page