Lluvia de estrellas Perseidas 2024: ¿Cuándo y cómo observar este fenómeno astronómico en México?
- Tequis Teve
- 23 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Un espectáculo celeste imperdible este 2024
Una de las razones por las que ver una estrella fugaz es una experiencia extraordinaria es su simplicidad. No se requiere de telescopios avanzados, solo de mucha paciencia y una manta para recostarse.
Este verano, podrás contemplar algunas estrellas fugaces generadas por el cometa Swift-Tuttle. La Tierra comenzó a atravesar su estela este mes. Estos fragmentos impactan nuestra atmósfera, creando la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas.
Nuestro planeta terminará de atravesar estos fragmentos a finales de agosto. Pero antes de que desaparezcan, tendrás la oportunidad de presenciar la mejor lluvia de estrellas del año.
Pico de observación
La NASA estima que se podrán ver entre 50 y 100 meteoritos por hora cuando la Tierra atraviese la polvorienta estela del cometa.
Lara Eakins, coordinadora principal del programa en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Texas en Austin, mencionó que el pico se producirá entre la noche del 11 de agosto y la mañana del 12 de agosto. Es en ese momento cuando la Tierra atravesará la parte más densa de la estela, lo que significa que múltiples meteoritos colisionarán con la atmósfera, produciendo una gran cantidad de estrellas fugaces y bolas de fuego visibles desde nuestro planeta.
La luna puede dificultar la visión de las estrellas fugaces, por lo que es recomendable observar cuando la luna haya desaparecido. Dado que la luna estará en fase creciente en esas fechas, se pondrá a medianoche.
"Esto significa que estará por debajo del horizonte cuando estemos más orientados hacia la corriente de los meteoritos", dijo Eakins.
La NASA considera que será la mejor lluvia de estrellas del año, en parte porque es verano en el hemisferio norte, lo que hará más agradable la experiencia de observar estrellas a la 1 de la madrugada.
Comments