El Apagón que Paralizó Europa: Misterio, Caos y Teorías
- Tequis Teve
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Un análisis detallado del mayor apagón en la historia de España y Portugal —y por qué nadie sabe aún qué pasó—-----El Incidente: Un Colapso Sin Precedentes
El 28 de abril de 2025, a las 12:30 horas, España y Portugal quedaron sumidos en la oscuridad. Un apagón masivo desconectó el 60% de la generación eléctrica en 5 segundos, colapsando redes de transporte, telecomunicaciones y servicios esenciales.
Zonas afectadas: Península Ibérica, sur de Francia, Andorra y brevemente Bélgica.
Impacto inmediato: Metro de Madrid y Barcelona detenido, 140 personas atrapadas en ascensores, hospitales operando con generadores, y semáforos apagados causando caos vial.
Datos clave: La demanda eléctrica cayó de 27.500 MW a 15.000 MW en minutos.
¿Por qué es tan extraño?
Un apagón total en países desarrollados es inusual. España y Portugal tienen redes interconectadas con Europa, diseñadas para evitar fallos en cascada. Sin embargo, este evento rompió todos los protocolos.-----Las Teorías: ¿Fue un Ciberataque? ¿Un Fenómeno Atmosférico?
Las autoridades no descartan nada, pero las hipótesis se multiplican:
Falla técnica en energía solar:
Red Eléctrica de España (REE) sugiere que dos plantas solares en el suroeste sufrieron una "desconexión masiva", provocando inestabilidad en la red.
Críticos señalan que la dependencia de renovables sin respaldo de baterías aumentó la vulnerabilidad.
Fenómeno atmosférico "inusual":
El operador portugués REN habló de "variaciones extremas de temperatura" que causaron oscilaciones en líneas de alta tensión, un fenómeno llamado vibración atmosférica inducida.
Ciberataque:
El Centro Criptológico Nacional (CNI) investigó esta posibilidad. Aunque la UE y REE lo descartaron inicialmente, el miedo persiste: "Patrones similares a ataques a infraestructuras críticas".
Teorías conspirativas:
¿Sabotaje energético?: Algunos apuntan a tensiones geopolíticas no reveladas.
Experimento fallido: Rumores en redes hablan de pruebas de energía limpia mal ejecutadas.
El Caos en la Vida Cotidiana
El apagón reveló la fragilidad de la sociedad hiperconectada:
Transporte: Trenes varados, aeropuertos paralizados y metros convertidos en laberintos oscuros.
Economía: Pérdidas estimadas en 8.000 millones de euros por parálisis industrial y comercios cerrados.
Comunicaciones: Sin señal móvil, la gente usaba radios de pilas para informarse.
Momento viral: En Terrassa (Barcelona), colas kilométricas para comprar generadores agotaron existencias en horas.-----Respuesta Gubernamental: ¿Transparencia o Opacidad?
Pedro Sánchez activó el Consejo de Seguridad Nacional y culpó a "operadores privados", prometiendo reformas.
Cooperación internacional: Francia y Marruecos ayudaron a restablecer el suministro, mientras la UE coordinó apoyo.
Críticas: PP y Vox acusaron al gobierno de ocultar información, aunque Sánchez defendió la transparencia.
¿Qué Pasará Ahora? Lecciones y Miedos
Investigaciones en curso: España y Portugal exigen auditorías independientes.
Debate energético: ¿Es segura la transición a renovables sin respaldo?
Preparación para el futuro: La UE debate reforzar redes eléctricas ante ciberamenazas y fenómenos extremos.
¿Preparados para la próxima crisis? Comparte y debate. 🔌💬
Comments