Bukele desafía a EE.UU.: 'No voy a introducir un terrorista en su país'
- Tequis Teve
- 14 abr
- 1 Min. de lectura

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado que no permitirá la repatriación de Kilmar Abrego García, un residente de Maryland deportado erróneamente a El Salvador y acusado sin pruebas de pertenecer a la pandilla MS-13. A pesar de una orden de la Corte Suprema de EE.UU. que exige su retorno, Bukele se niega a liberarlo o devolverlo, afirmando que no introducirá a un "terrorista" en Estados Unidos.
Esta postura se alinea con la política migratoria del presidente Donald Trump, quien ha promovido la deportación de presuntos criminales a El Salvador, incluyendo ciudadanos estadounidenses. Durante una reunión con Bukele, Trump sugirió enviar a delincuentes violentos nacidos en EE.UU. a prisiones salvadoreñas, destacando la necesidad de construir más instalaciones para albergarlos.
Ambos líderes han colaborado en acuerdos que permiten a EE.UU. deportar a individuos acusados de pertenecer a pandillas como MS-13 y Tren de Aragua a El Salvador, utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las expulsiones. Sin embargo, estas acciones han generado críticas por posibles violaciones a los derechos humanos y por ignorar órdenes judiciales.
La relación entre Trump y Bukele se caracteriza por una cooperación pragmática en temas de seguridad e inmigración, aunque con tensiones derivadas de decisiones unilaterales y declaraciones controvertidas. Mientras Bukele busca mantener su imagen de líder firme contra el crimen, Trump utiliza estas políticas para reforzar su agenda antiinmigrante en su campaña presidencial.
Comments