Rusia permite a México ingresar a su mercado de divisas
- Tequis Teve
- 2 feb
- 2 Min. de lectura

El gobierno ruso ha autorizado a México, Argentina y otros cinco países a participar en su mercado de divisas y derivados financieros. Con esta medida, la lista de naciones con acceso a estos mercados se amplía a 40, incluyendo a países considerados "amigos y neutrales". Hasta ahora, entre los países latinoamericanos con autorización solo figuraban Brasil, Cuba y Venezuela.
Según el comunicado oficial, la decisión busca optimizar el mecanismo de conversión directa entre monedas nacionales y facilitar la cotización del rublo en operaciones financieras, fortaleciendo así los pagos en monedas locales dentro de la economía rusa. Además de México y Argentina, la lista ahora incluye a Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.
En el caso de México, la autorización llega apenas un día después de que Estados Unidos impusiera aranceles a sus productos, aunque el gobierno ruso aclaró que esta medida no está relacionada con esos acontecimientos, sino que forma parte de la implementación de la ley federal de comercio aprobada en julio de 2023.
Putin critica a los países europeos en entrevista
Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó duras críticas hacia los líderes europeos en una reciente entrevista para el programa estatal "Moscú.Kremlin.Putin". En un adelanto publicado por el periodista Pável Zarubin en su canal de Telegram, Putin aseguró que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, impondrá rápidamente su autoridad sobre las élites europeas.
"Trump, con su carácter y tenacidad, pronto pondrá orden. Y verán que esto ocurrirá bastante rápido", afirmó el mandatario ruso, insinuando que los líderes europeos terminarán cediendo ante la influencia del exmandatario estadounidense.
Mientras tanto, varios países europeos han expresado su preocupación ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte de Trump, sumándose a la creciente tensión comercial global.
留言