top of page

México Entra en Veda Electoral el 30 de Mayo: 99 Millones de Ciudadanos Preparados para Votar el 2 de Junio

Las campañas electorales en México, que comenzaron el 1 de marzo, concluyen este miércoles. A partir del 30 de mayo, iniciará la veda electoral, conforme al artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.




El Instituto Nacional Electoral (INE) explica que la veda electoral es un periodo de reflexión diseñado para que los ciudadanos puedan considerar su voto libremente, sin influencias ni mensajes de última hora.


Durante este periodo, según el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos deben evitar cualquier manifestación pública en apoyo a los candidatos.


El "silencio electoral" abarca los tres días previos a la jornada electoral, es decir, desde las 0:00 horas del 30 de mayo hasta el cierre de las casillas el 2 de junio a las 6 p.m. hora local.


### ¿Dónde puedo votar en las elecciones de México 2024? ¿Cómo ubicar mi casilla del INE?


El INE informa que estas restricciones sobre propaganda electoral aplican tanto a medios tradicionales como a redes sociales. La libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas durante este periodo.


¿Qué está prohibido?


- Actos de campaña y proselitismo electoral

- Cualquier tipo de propaganda electoral

- Propaganda gubernamental, excepto campañas de servicios educativos, salud o protección civil

- Difusión o publicación de resultados de encuestas

- Sondeos de opinión sobre preferencias electorales


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 8 de mayo que suspendería sus "mañaneras" del jueves 30 y viernes 31 en respeto a la veda electoral.


¿Qué pasa si no se cumple la veda electoral?


En 2023, la Consejera del INE, Dania Ravel, explicó que, en caso de violación de la veda electoral, el INE actuará de inmediato, primero ordenando la cesación de la difusión de la información y luego procediendo con sanciones, que pueden incluir multas significativas para los partidos políticos y candidatos.


La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que quienes no respeten este periodo estarán sujetos a las penas de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.


En estas elecciones, casi 99 millones de mexicanos están convocados a votar el 2 de junio, eligiendo entre 20,708 cargos públicos, incluidos la presidencia de la República, 128 senadores y 500 diputados.

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page