top of page

Festival Internacional de Cine Guanajuato 2024: Estrenos, Homenajes y Sedes




La vigésima séptima edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se llevará a cabo del 19 al 29 de julio y rendirá homenaje a cineastas y actores mexicanos. El GIFF vuelve este 2024 a Guanajuato, un estado rico en historia, cultura y arte. Del 19 al 29 de julio, el Bajío mexicano celebrará a lo grande esta nueva edición, la cual estará llena de importantes estrenos nacionales e internacionales, todos completamente gratuitos para el público.



Con sus tres sedes habituales, el festival recibirá a los asistentes en León del 19 al 21 de julio, San Miguel de Allende del 22 al 25, e Irapuato del 26 al 29.


Este año, el GIFF rendirá homenajes a grandes figuras del cine mexicano. Uno de los homenajes será para Arturo Ripstein, uno de los directores más importantes de la industria cinematográfica nacional. Con una carrera de casi seis décadas, Ripstein ha creado una impresionante filmografía de más de 30 películas que han generado conversaciones sociales por su realismo oscuro y marginal, como "El castillo de la pureza", "Profundo carmesí", "La viuda negra", "El diablo entre las piernas" y "La calle de la amargura". Ripstein también sostendrá una conversación con el director Roberto Fiesco y participará en la presentación de su libro "Decálogo (de y sobre) Arturo Ripstein" en San Miguel de Allende.



El festival también reconocerá la destacada trayectoria de Joaquín Cosío con la Cruz de Plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM en Irapuato. Además, el GIFF y la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión elogiarán anualmente el trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica. En esta edición, se honrará a la actriz Adriana Paz, conocida por su talento en "Las horas muertas" y "Vis a vis", y recientemente premiada en el Festival de Cannes por su actuación en "Emilia Pérez". También serán homenajeadas la talentosa Claudia Ramírez y la guionista y directora con voz social Marina Stavenhagen.


En una conferencia de prensa el martes 9 de julio, la directora del GIFF, Sarah Hoch, anunció que uno de los principales objetivos del festival es ayudar a que el público mexicano expanda su visión a la cinematografía internacional. En esta edición, se presentará una cuidada selección de filmografía contemporánea de China, que incluirá "Black Dog", cinta inaugural del festival en León y ganadora de la sección Una cierta mirada en el Festival de Cannes. Otros títulos que se exhibirán son "100 Yards" de Haofeng Xu y Junfeng Xu, "Carefree Days" de Ming Liang, "May" de Luo Dong, "Snow Leopard" de Pema Tseden y "Brief History of a Family" de Jianjie Lin.


**Selección Nacional e Internacional del GIFF**


El Festival Internacional de Cine Guanajuato contará con una lista de películas mexicanas en competencia que fusionan la realidad y la ficción, ofreciendo destacadas muestras de creatividad y talento de cineastas nacionales. Serán 34 filmes los que se mostrarán por primera vez en una pantalla nacional. Además, se proyectarán 22 títulos en Cortometraje México y 13 en Selección Oficial Guanajuato. También se presentarán 8 cintas de 20 países distintos, junto con 7 cortometrajes documentales, 18 de ficción, 17 de animación y 14 experimentales.


El GIFF también se unirá a la celebración por los 50 años de la Cineteca Nacional con la proyección de dos cortometrajes: el documental "Apuntes para un metraje encontrado" de Valeria Valenzuela con música original de Alfonso Figueroa (Santa Sabina) y la ficción "México, diafonía de una ciudad" de Mariana Rodríguez Fabris.


Finalmente, el cine de terror regresa con Cine Entre Muertos y las funciones especiales de "Exorcismo", protagonizada por Russell Crowe, y otra película del mismo género, las cuales se proyectarán en los panteones de las tres sedes.

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page