El Museo de la Ciudad recibe la exhibición Más allá del género.
- Tequis Teve
- 4 jun 2024
- 2 Min. de lectura
El fotógrafo Rogelio Pereda relata la historia y evolución de los activistas transexuales y transgénero en la exposición que se inaugurará el próximo 14 de junio.

La muestra Más allá del género del fotógrafo Rogelio Pereda se presenta por primera vez en el Museo de la Ciudad el 14 de junio. Rogelio presenta numerosos retratos que cuentan la historia y el cambio de los activistas transexuales y transgénero, ofreciendo testimonios verdaderos, íntimos y honestos.
El fotógrafo explica que la intención es que el espectador reconsidere sus propios conceptos de género e identidad y desafíe las nociones convencionales de masculinidad y feminidad.
Un fotoensayo titulado "Más allá del género" forma parte de un proyecto multimedia más amplio llamado Mexicanxs LGBTTTIQ.
Tannya Alizée aparece en el cartel que publicita Más allá del género para su exhibición en Querétaro. Tannya dice: “Soy una mujer muy femenina, un ser humano lindo que debió haber surgido hace mucho tiempo...”
Sin embargo, mientras ella abrió esa puerta, su entorno social y familiar le impidió hablarle y comunicarse con ella, lo que la expulsó de su lugar natal.
Rogelio también recupera la historia de Samantha Flores, quien completó su transición genérica en los años 60 y fue la principal impulsora del proyecto para establecer una residencia para ancianos LGBT con VIH sida, con el fin de que envejezcan con dignidad y respeto.
Entre los retratos se encuentra un doble retrato de Daniela y Tania, quienes son parejas lésbicas y transexuales y son destacadas activistas por los derechos LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México.
Tania fue la primera transexual en tramitar su cambio de identidad jurídica en el 150 aniversario de la creación del Registro Civil de la Ciudad de México,
Comments