top of page

El Furor de la IA y las Versiones "Ghibli" de tus Fotos: Entre la Magia y la Controversia



En los últimos meses, la inteligencia artificial ha causado un verdadero revuelo en el mundo del arte digital, especialmente con la creación de versiones de fotografías inspiradas en el icónico estilo de Studio Ghibli. Plataformas y aplicaciones basadas en IA permiten transformar retratos y paisajes en ilustraciones con la estética onírica y detallada que caracteriza a las películas de Hayao Miyazaki y su legendario estudio de animación.


Manual Paso a Paso para Crear tu Versión "Ghibli" de una Imagen

La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que podemos transformar nuestras fotos en verdaderas obras de arte. Si alguna vez soñaste con verte dentro de una película de Studio Ghibli, aquí te mostramos la forma más fácil de hacerlo sin conocimientos avanzados en edición. ¡Sigue estos simples pasos! 🎨✨


📌 Requisitos Previos

  • Un teléfono móvil o computadora con acceso a Internet.

  • Una foto que quieras transformar (puede ser un retrato, paisaje o cualquier imagen que desees).

  • Acceso a una plataforma de IA que genere imágenes al estilo Ghibli.


🖌️ Paso 1: Escoge una Plataforma de IA

Actualmente, hay varias herramientas en línea que te permiten crear versiones animadas de tus fotos. Las más recomendadas para un usuario promedio son:

  • Dream by Wombo (app móvil, disponible en iOS y Android)

  • Deep Dream Generator (web)

  • Artbreeder (web, permite ajustes más detallados)

  • Fotor AI Art Generator (web y app)


Para este tutorial, usaremos Dream by Wombo, ya que es la opción más fácil y gratuita.


📷 Paso 2: Sube tu Imagen

  1. Descarga e instala la aplicación Dream by Wombo en tu móvil (si usas PC, puedes entrar a la web oficial).

  2. Abre la app y selecciona la opción Crear una imagen.

  3. Carga la foto que deseas transformar desde tu galería.


🎨 Paso 3: Selecciona el Estilo "Ghibli"

  1. En el menú de estilos, busca opciones relacionadas con Anime, Ghibli, o Estilo Ilustración.

  2. Selecciona el estilo que más se asemeje al arte de Studio Ghibli. Algunas versiones de IA usan nombres como Fantasy, Cartoon o Dreamy Art.

  3. Si la plataforma lo permite, ajusta parámetros como colores o nivel de detalle.


🚀 Paso 4: Genera tu Imagen

  1. Una vez seleccionado el estilo, presiona el botón de Generar.

  2. Espera unos segundos mientras la IA procesa la imagen.

  3. Cuando la transformación esté lista, revisa el resultado. Si no te convence, puedes intentarlo con otros estilos o hacer pequeños ajustes.


💾 Paso 5: Descarga y Comparte tu Creación

  1. Guarda la imagen en tu dispositivo seleccionando la opción Descargar.

  2. Comparte tu versión "Ghibli" en redes sociales usando hashtags como #GhibliAI #AnimeArt #IAArt.


🎭 Consejos Extras

  • Si quieres más personalización, puedes probar herramientas avanzadas como Stable Diffusion o MidJourney (requieren algo más de configuración).

  • Experimenta con distintas fotos y estilos hasta encontrar el que más te guste.

  • Usa imágenes con buena iluminación y contraste para mejores resultados.


¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tu propia versión Ghibli creada con IA. 🏡🌿🐱✨


El Descontento de Hayao Miyazaki

A pesar del entusiasmo mundial por estas creaciones, no todo el mundo está feliz con esta tendencia. Hayao Miyazaki, el genio detrás de obras maestras como Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro, ha expresado en múltiples ocasiones su rechazo hacia la automatización del arte y el uso de la IA en la animación. En entrevistas pasadas, Miyazaki ha calificado estas tecnologías como "un insulto a la vida misma", argumentando que el verdadero arte proviene de la humanidad, la experiencia y la emoción, elementos que una máquina no puede replicar genuinamente.


Esta posición ha generado un debate en la comunidad artística. Por un lado, algunos defienden el uso de la IA como una nueva herramienta creativa, mientras que otros consideran que desvirtúa el trabajo manual y la esencia del arte tradicional.


Reflexión Final

El furor por las versiones "Ghibli" creadas con IA refleja el impacto creciente de la tecnología en el arte. Sin embargo, también abre preguntas sobre la autenticidad, la creatividad y los límites éticos del uso de la inteligencia artificial en el mundo visual. Mientras los avances continúan, la discusión entre la magia de la innovación y la pureza del arte tradicional sigue en el aire.

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page