top of page

CutOut Fest 2024: El Festival de Animación y Arte Digital regresa con IA


Del 21 al 24 de noviembre, Querétaro será el epicentro de la creatividad digital con la 14ª edición del Festival Internacional de Animación y Arte Digital CutOut Fest. Este evento reunirá a las mentes más destacadas de la animación y el arte digital en un espacio dedicado a explorar los avances tecnológicos de la industria.


Este año, el tema central será el metaverso, un entorno virtual donde la realidad física se fusiona con el plano digital, permitiendo interacciones en tiempo real. Las actividades serán gratuitas, pero es necesario registrarse previamente en la página oficial o mediante un formulario.


Sedes y actividades

Las actividades se llevarán a cabo en tres sedes principales:


  • Cineteca Rosalío Solano: Aquí podrás recoger tu pulsera de acceso presentando una identificación oficial. Las conferencias y proyecciones se realizarán todos los días de 11:00 a 20:00 horas.

  • Museo de la Ciudad.

  • Planetario del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin.


El festival incluye más de 35 actividades, entre las que destacan talleres, proyecciones, experiencias de realidad virtual y la famosa Batalla de GIFs. En esta última, las dos primeras rondas de eliminación directa estarán a cargo de los participantes inscritos, mientras que el público podrá unirse con sus propias propuestas (¡no olvides llevar tu GIF en una USB!). El título de The GIF Master 2024 estará en juego.


Por primera vez, se celebrará la Batalla de Prompts, donde creativos competirán generando animaciones mediante inteligencia artificial, guiados por dos artistas expertos en live coding y electrónica experimental.


Invitados destacados

El festival contará con un lineup de artistas nacionales e internacionales, entre ellos:

  • CIANG: Dúo italiano de directores y animadores 2D con un estilo psicodélico y underground.

  • Karlotta Freier: Ilustradora alemana con un estilo surrealista que ha colaborado con Hermès, Vanity Fair y Coldplay.

  • Malitzin Cortés (CNDSD): Pionera mexicana en live coding y diseño sonoro experimental.

  • Iván Abreu: Artista cubano reconocido por explorar la tecnología desde la poesía y la política.

  • Gibrán Turón: Creador mexicano que aborda lo cotidiano a través del arte digital y el muralismo.

  • Maremoto: Ilustradora mexicana que representa temas como el amor propio y la salud mental en obras brillantes.

  • Will Anderson: Animador escocés galardonado con un BAFTA por su trabajo en cine y televisión.

  • Wrowers: Productora queretana que innova en proyectos musicales.

  • BITASI: Ilustrador que ha trabajado con marcas como Netflix y HBO Max.


Inauguración y actividades especiales

El festival comenzará el jueves 21 de noviembre a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad con la exposición Sentient Sculptures | Livers 2023 de Rodrigo Garrido. Esta obra explora las emociones humanas a través de inteligencias artificiales “con conciencia” que se enamoran al conocerse.

Consulta el programa completo de actividades y proyecciones en los enlaces oficiales. ¡No te pierdas este evento que celebra la fusión de arte, tecnología e innovación!

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page