top of page

Claudia Sheinbaum: Primera Mujer Presidenta de México y Líder en Resultados Electorales Históricos

La candidata del partido guinda fue respaldada en las urnas, ya que durante la campaña presidencial encabezó las listas de preferencia. Tras conocerse los resultados del PREP, Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), se perfila como la virtual ganadora de la elección presidencial.




Sheinbaum Pardo se convertiría en la primera mujer Presidenta en la historia de México, según el cómputo de votos realizado por el Instituto Nacional Electoral. Con el 52.9 por ciento de actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arroja los siguientes resultados hasta las 01:30 horas:


- Claudia Sheinbaum: 57.75 por ciento

- Xóchitl Gálvez: 29.30 por ciento

- Jorge Álvarez Máynez: 10.57 por ciento


"No llego sola, llegamos todas y todos": Sheinbaum


Tras conocerse los resultados del PREP, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en estas elecciones "no llegó sola, llegamos todas y todos".


"Agradezco también porque por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera mujer presidenta de México y, como he dicho, no llego sola, llegamos todas, todas".


"Felicito a todas y todos los mexicanos que hoy, con su participación, demostramos que México es un país democrático con elecciones pacíficas y muy participativas. Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Fuerza y Corazón por México, por su llamada reconociendo el triunfo y también a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, reconozco su participación en estas elecciones libres y democráticas".



¿Quién es Claudia Sheinbaum?


La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México nació el 24 de junio de 1963, siendo la segunda hija del matrimonio de Carlos Sheinbaum Yoselevitz y Annie Pardo, quienes eran químico y bióloga, respectivamente.


Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el título de licenciada en Física tras cursar la carrera en la Facultad de Ciencias, presentando la tesis "Estadio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural". Además, Sheinbaum Pardo fue integrante del Consejo Estudiantil Universitario de la UNAM (CEUM).


La década de los 90 fue importante para Sheinbaum, ya que en 1995 obtuvo el grado de doctora en la Facultad de Ingeniería y fue becada por la UNAM para estudiar en el Lawrence Berkeley Laboratory, en California.


A su regreso, ya casada con Carlos Imáz, prestó su casa en Tlalpan al CEUM (la misma que compartía con su ex esposo) para que los líderes perredistas de ese entonces se coordinaran y apoyaran la candidatura de López Obrador a la Jefatura del Distrito Federal.


Con la victoria de López Obrador, fue invitada por él a encabezar la Secretaría de Medio Ambiente del extinto Distrito Federal, cargo que ocupó por cinco años. Durante su gestión, implementó la primera línea de Metrobús y supervisó la construcción del segundo piso del Periférico, aunque dejó el cargo para ser la vocera de la primera campaña presidencial de López Obrador.


Después de que Andrés Manuel López Obrador perdiera la elección, Sheinbaum ocupó la Secretaría de Defensa del Patrimonio Nacional durante el periodo del Gobierno Legítimo, una etapa en la que López Obrador formó un gabinete alterno para contrarrestar las políticas del presidente Felipe Calderón.


En 2015, Sheinbaum Pardo se convirtió en la jefa delegacional de Tlalpan, cargo que dejó para postularse a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México en las elecciones de 2018.


Como Jefa de Gobierno, creó el programa Mi Beca para Empezar, para apoyar a estudiantes de educación preescolar a secundaria con una mensualidad para continuar sus estudios. Además, fundó el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, una universidad pública enfocada en facilitar el acceso a la educación superior a través de un sistema de educación dual.


Durante la pandemia de covid-19, lideró un esquema de vacunación universal en la Ciudad de México, logrando una alta tasa de vacunados a nivel mundial. También unificó el transporte público de la capital con la tarjeta de Movilidad Integrada y modernizó las líneas de Trolebús, además de impulsar el uso de ecobicis.


Sheinbaum se perfiló como la ganadora del proceso interno de Morena para definir a su candidata rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, siendo la primera mujer en ser presidenta de México y la primera en ganar el cargo más importante del país representando a un partido de izquierda.


¿Cómo se conocieron Sheinbaum y López Obrador?


Sheinbaum fue recomendada a López Obrador por el académico José Barberán, en una comida en Sanborns de San Ángel, marcando el inicio de una de las duplas más resilientes de la política mexicana.


En la conferencia mañanera del 19 de septiembre de 2023, el actual Presidente relató que, hacia el final del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, la contaminación era un problema crucial en la capital, por lo que pidió a Barberán que le recomendara a alguien para combatir las contingencias ambientales.


“Le pregunté que si conocía a alguien que pudiera ayudarnos a enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, y me recomendó a Claudia Sheinbaum.


"Lo primero que le dije: '¿Me vas a ayudar con lo de las contingencias? ¿Sabes?' y me dijo: 'sí'. Y salió muy buena, porque en todo mi gobierno solo tuvimos dos días de contingencia ambiental, además ella creó la separación de la basura y el Metrobús en Insurgentes, y muchas otras cosas me ayudó con los segundos pisos”, afirmó.

Kommentare


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page