top of page

Citibanamex Revela por Primera Vez un Boceto Inédito de Diego Rivera en Exposición Histórica

‘La matriarca maya’ es un boceto que estuvo colgado en un salón del Foro Valparaíso sin saber que era del célebre artista.


Por primera vez, el público puede admirar la obra "La matriarca maya", un boceto realizado por Diego Rivera para un mural encargado por un acaudalado hombre de Yucatán. Esta pieza, un gouache sin firma ni fecha visible, lleva en su reverso una dedicatoria con el nombre y firma del artista.


El cuadro es parte de la exposición "Volver a vernos. Reencuentro de dos colecciones", con la que el Banco Nacional de México celebra sus 140 años de existencia. Alberto Sarmiento, director de Patrimonio Cultural del grupo financiero, explicó que esta exhibición reúne dos acervos: el de Citibanamex y el de Grupo de Inversiones Suramericana (Sura), que formaban parte de la colección del Banco Nacional de México hasta 1982, cuando se dividió el patrimonio artístico tras la nacionalización de la banca. Una parte quedó como activos de Seguros América Banamex, que en 2012 fue adquirido por Sura.


Caty Cárdenas, directora de Patrimonio Artístico de Citibanamex y cocuradora de la exposición junto con Consuelo Fernández de Sura, explicó que Rivera regaló este boceto y en la parte posterior escribió una dedicatoria al poeta Carlos Gutiérrez Cruz, su amigo.


El mensaje, apenas visible, se encuentra en la parte posterior del gouache y tinta china sobre piel: “Para ti brindo esta idea o trabajo inspirada en el alma maya del matriarcado. Es un boceto para un magnate burgués que desea un mural dentro de su nueva mansión. Carlos, hazme un verso que lo hiera, aunque su vanidad no lo comprenda. Tu camarada, Diego Rivera”. Abajo de ese texto se lee: “Camarada yucateco: la familia es tu riqueza, tu parcela y la choza en que habitan. No dejes que entre el dólar a degradarte para luego esclavizarte. Carlos Gutiérrez”.


Lo curioso es que no se sabe si el boceto, que no está fechado, terminó siendo un mural en alguna casa yucateca.


Acuarela soberbia

"Representa un reto de investigación averiguar si en una pared de alguna casona de Yucatán fue pintado este mural que proyectó Rivera y que le regaló como boceto al generoso poeta. El mensaje es tan de Diego Rivera, porque realmente es un insulto, pero maravilloso”, comenta Cárdenas. Hasta hoy no se sabe a quién le hizo ese mural con tan singular verso: “Sería maravilloso poder hacer un recorrido para constatar si alguna casa tiene esa obra monumental inspirada en este boceto. Y si existe todavía, porque en Mérida las condiciones climáticas son adversas para la preservación de la pintura”.


Cárdenas comenta que el boceto siempre estuvo colgado en uno de los salones del Foro Valparaíso y como no está firmado, dudaron que fuera del artista de origen guanajuatense. “Yo decía que sí era un Rivera, pero nadie me creía, hasta que volteamos la acuarela, que es soberbia, y corroboramos que efectivamente lo había pintado y firmado Diego Rivera. Por eso ahora está al centro de esta sala, dialogando con los dos grandes, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, así como con Frida Kahlo, Remedios Varo, María Izquierdo y Leonora Carrington, porque se sostienen por su misma obra”.


Veinte pinturas de colección

La institución presenta otra muestra, "Compromiso con México. Dos décadas de adquisiciones", con 20 obras de la colección del Banco Nacional de México. Algunas de ellas han sido repatriadas tras su compra vía casas de subastas internacionales, y otras fueron adquiridas en México para enriquecer la colección con firmas y obras excepcionales.


Hay cuadros de Francisco Toledo, Sergio Hernández, Alfredo Zalce, Francisco Corzas, Irma Palacios, Jesús Urbieta, Pedro Coronel y Rodolfo Morales. Las piezas fueron adquiridas hace algunos años, cuando se contaba con un comité de adquisiciones. Aunque el año pasado hicieron una excepción y compraron en una subasta en España un autorretrato de Guadalupe Moncada, la primera mujer pintora de México. Se trata de un óleo sobre lienzo del periodo novohispano (1810); es un cuadro sin firma, por lo que se pidió un análisis de la obra al Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y el dictamen, que apenas fue dado a conocer, es que la pintura sí corresponde a la época y a la técnica de la artista.


Las exposiciones se pueden visitar de miércoles a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, de manera gratuita, desde hoy hasta el 12 de enero de 2025 en el Foro Valparaíso, Venustiano Carranza 60, Centro Histórico.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page