Avances en el Proyecto del Tren México–Querétaro: Un Paso Más Hacia la Conectividad Nacional
- Tequis Teve
- 21 ene
- 2 Min. de lectura

El proyecto del Tren México–Querétaro, una de las iniciativas más ambiciosas en materia de infraestructura ferroviaria en México, sigue avanzando con paso firme. El pasado fin de semana, integrantes del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles realizaron una inspección detallada de la ruta ferroviaria existente en Querétaro, como parte de los trabajos preliminares para su construcción.
**Características del Proyecto**
Este tren, que conectará la Ciudad de México con Querétaro en un trayecto de aproximadamente 240 kilómetros, tiene como objetivo principal mejorar la movilidad entre ambas entidades, reducir los tiempos de traslado y disminuir las emisiones de carbono derivadas del uso intensivo de vehículos particulares.
- **Velocidad:** Se estima que el tren operará a una velocidad máxima de 160 km/h.
- **Trayecto:** Se espera que el viaje entre ambas ciudades tome menos de 90 minutos.
- **Beneficios:** Además de ser una opción más rápida y eficiente, el tren impulsará el desarrollo económico y fortalecerá el turismo y las actividades comerciales en la región.
**Trabajos Preliminares**
La reciente inspección por parte del Agrupamiento de Ingenieros incluyó:
- Evaluación del terreno y de la infraestructura ferroviaria existente.
- Identificación de áreas que requieren ajustes para la nueva vía férrea.
- Revisión de posibles afectaciones ambientales y sociales.
**Compromiso Gubernamental**
El proyecto, impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum, ha sido destacado como una prioridad nacional para fomentar la conectividad entre la capital y el Bajío, una de las zonas económicas más dinámicas del país. El Gobierno Federal ha destinado una inversión inicial significativa y trabaja en colaboración con autoridades locales para garantizar su ejecución en tiempo y forma.
**Retos y Expectativas**
A pesar de los avances, el proyecto enfrenta desafíos como:
- **Desafíos técnicos:** La modernización de la infraestructura ferroviaria existente y la adaptación a estándares internacionales.
- **Impacto ambiental:** Mitigación de posibles afectaciones al ecosistema durante la construcción.
- **Coordinación interinstitucional:** Trabajo conjunto entre niveles de gobierno para resolver temas de derecho de vía y permisos.
**Un Futuro Prometedor**
El Tren México–Querétaro no solo promete revolucionar la movilidad en la región, sino también posicionar a México como líder en transporte ferroviario moderno y sustentable en América Latina. Con la realización de estas inspecciones y avances técnicos, la población comienza a vislumbrar un futuro más conectado y eficiente.
La implementación de este tren marca un paso significativo hacia un sistema de transporte público que priorice la sostenibilidad y la calidad de vida para millones de mexicanos.
Comments